CON EL GOBIERNO DE PETRO SE AVECINA ¿EL PRINCIPIO DEL FIN DEL BARRETISMO?.
Terminaron las elecciones presidenciales y llegará un gobierno en cabeza del presidente electo Gustavo Petro, y las preguntas importantes son bastantes para establecer el panorama del Tolima: ¿Con quién estuvo Óscar Barreto en la segunda vuelta? ¿Con el gobierno de Petro llegó el principio del fin de Barreto? Y ¿Cómo le ira al departamento del Tolima, luego que en la tierra pijao venciera Rodolfo Hernández?. Pues bien, en Cero Censura tenemos un análisis sobre todas estas preguntas a continuación.
¿Con quién estuvo Óscar Barreto en la segunda vuelta presidencial?
Para las ciencias exactas “las matemáticas no mienten” en primera vuelta en el departamento del Tolima ganó Rodolfo Hernández con el 39.34% de los votos, Gustavo Petro el 30.93% de los votos y Federico Gutiérrez (el candidato de Óscar Barreto) el 23.47% de los votos.
En la segunda vuelta Rodolfo Hernández obtuvo el 59.49% de la votación, mientras que Gustavo Petro obtuvo el 38.53% de los votos, con lo que queda completamente claro que fue con el ingeniero en donde jugaron más del 20% endosado por la maquinaria del clan Barreto.
Sin embargo, al mejor estilo del cuento: “El traje nuevo del emperador” en donde un Rey es estafado con un vestido de tela que supuestamente podían ver únicamente los intelectuales y pusieron al mandatario a hacer el ridículo desfilando desnudo. Hoy repite Óscar Barreto, con columnas de opinión donde invita a que se acabe la polarización, invita a la unión del país y da a entre ver que no le molesta el gobierno de izquierda de Gustavo Petro, pese a que es la antítesis de él.
Barreto a buscado de manera afanosa filtrarle a los medios de comunicación que tres días antes de la segunda vuelta presidencial, envió a la congresista electa Delcy Izasa a un dialogo con Roy Barreras, el encuentro pudo existir, (sin relevancia alguna). Pero los votos del barretismo ¡Jamás llegaron a la campaña Petro!.
Para nadie en el Tolima fue un secreto de cómo, los contratistas, alcaldes, concejales, diputados y líderes en general del clan Barreto, de manera abierta o soterrada se movieron para la campaña de Rodolfo Hernández, incluso el exgobernador buscó llevar al candidato presidencial a una manifestación pública en el Tolima y le pidió reiteradas veces vía telefónica que le atendiera de manera personal. Pero la campaña del Ingeniero por sugerencia de su asesor Ángel Beccassino guardo distancia de Óscar Barreto, al evaluar que su imagen, con los procesos y cuestionamientos que tiene, le hacían daño al candidato presidencial.
¿Con el gobierno de Petro llegó el principio del fin de Barreto?.
Una red clientelar como la que consiguió Óscar Barreto en el Tolima, es difícil de desaparecer de la noche a la mañana, incluso en otros clanes donde sus cabezas han sido detenidas o han fallecido por diferentes causas, la red se debilita, pero continúa exteriorizando cierto grado de poder.
Sin embargo, en la las ultimas horas el presidente electo escribió un trino donde dice: “Ibagué. Hora de liberar las conciencias. Hora de ciudadanías libres. Este es tu triunfo juventudes de todos los colores”.
Ibagué. Hora de liberar las conciencias. Hora de ciudadanías libres. Es te es tu triunfo juventudes de todos los colores. pic.twitter.com/iwZ92DUMPl
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 20, 2022
Al referirse a “liberar las conciencias” estaría hablando del Clan Barreto que con contratos, puestos y becas tendrían a los tolimenses cautivos en su red clientelista.
No menos importante es indicar que el Pacto Histórico reúne todos los grandes contradictores del Barretismo: Los congresistas Ariel Ávila y Katherine Miranda por ejemplo que le han señalado a Barreto varias veces de “corrupto” en medios nacionales, el también senador Paulino Riascos aliado estratégico de Rubén Darío Correa y todos los antagonistas regionales, le impedirían a Barreto y sus Congresistas acercase a una bancada de gobierno.
Pudiéndose concluir que se avecina un cuatrienio bastante complejo para Óscar Barreto, quien si no mueve el ajedrez como debe ser podría comenzar a perder todo el poder regional que hoy tiene.
¿Cómo le ira al departamento del Tolima, luego que en la tierra pijao venciera Rodolfo Hernández?
Vale destacar que varios dirigentes políticos ganaron con Gustavo Petro, pero nadie puede negar que el amigo, persona de confianza y quien le habla al oído al hoy presidente en el departamento es el exalcalde de Ibagué Guillermo Alfonso Jaramillo.
Las representantes a la Cámara Martha Alfonso y Olga Beatriz González, quienes podrán jalonar recursos para el departamento ya que se contarán como bancada de gobierno.
También ganó Mauricio Jaramillo máximo líder del partido Liberal en el Tolima, que con sus dos mejores alfiles: Mauricio Andrade alcalde del municipio de Natagaima y William Luna alcalde de Coyaima consiguió el triunfo en esos municipios para Petro, junto a su natal Líbano y le acorto distancia en todos los municipios liberales.
Emilio Martínez, Rosmery Martínez y Sandra Liliana Salazar, contuvieron en el Espinal el poderío del Centro Democrático que tiene la alcaldía de ese municipio y la del partido Conservador que triunfo en las elecciones a Congreso. Los Martínez se echaron al hombro la campaña de Gustavo Petro y sacaron más de 14.000 votos.
Con lo que se puede concluir que, si bien a otros departamentos donde ganó Petro les ira mucho mejor, el Tolima cuenta con personalidades que intercedan ante el gobierno nacional para traer obras y proyectos que permitan saldar la deuda histórica que se tiene con los tolimenses y llegue la “hora de liberar conciencias” como lo afirmó el presidente electo de los colombianos.
Incluso el propio Gustavo Petro estaría pensando en nombrar Ministro Tolimense o en su defecto de dos a tres viceministros.
Comentarios recientes