LLUEVEN CRITICAS AL PRESIDENTE PETRO POR ANUNCIO DEL PRECIO DE LA GASOLINA.
La propuesta del presidente Gustavo Petro de aumentar el precio de la gasolina según él, debido al déficit que presenta el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC), por la falta de pago del gobierno anterior, está generando reacciones de todos los sectores.
El representante a la cámara por el Tolima, Carlos Edward Osorio, criticó al mandatario, recordándole un trino del 2019 en donde Petro criticaba los altos valores del precio del combustible, adicionalmente el congresista señaló que con esta decisión se incrementaran los costos de todos los alimentos de la canasta familiar, debido al aumento de precios en los fletes pagados al transporte de los mismos.
En el año 2019 @petrogustavo decía que pagar altos precios a la gasolina era “un choque brutal a sus ingresos”.
Hoy justifica incoherentemente su alza por cuenta de un déficit indiscutible, pero que terminará disparando la inflación y, encareciendo los alimentos. @MAndreaNieto https://t.co/Aa36KPsYlr pic.twitter.com/pWvlOvMt6M
— Carlos Edward Osorio (@CarlosEdward_O) September 12, 2022
El ministro de Hacienda durante la presidencia de Iván Duque e integrante del equipo de empalme entre los dos gobiernos, José Manuel Restrepo, le respondió a Petro y señaló que los 14 billones de déficit de los que hace mención ya fueron pagados.
“Pagamos 14,2 billones del déficit antes de salir y dejamos $28,5 billones presupuestados, así como otras fuentes de pago”, declaró Restrepo en su cuenta de Twitter, donde anexó los estudios entregados al gobierno de Petro durante las reuniones de empalme.
Presidente,muy importante retomar lo que les compartimos en empalme y que le di personalmente con el Marco Fiscal de Mediano Plazo (Cap 2).Allí ve usted que pagamos 14,2 billones del déficit antes de salir y dejamos 28,5 billones presupuestados asi como otras fuentes de pago🧵1/4 https://t.co/RB8JjbujDH pic.twitter.com/rJRZV5WCjf
— José Manuel Restrepo Abondano (@jrestrp) September 11, 2022
Y usted ¿respalda en el aumento del precio de la gasolina?
Comentarios recientes