¿ACOSO LABORAL SISTEMÁTICO EN EL ITFIP, POR INSTRUCCIONES DEL RECTOR MARIO DÍAZ?
El mobbing es aquel comportamiento negativo entre compañeros o entre superiores o inferiores jerárquicos, a causa del cual el afectado es objeto de acoso y ataque sistemático, pues bien varios funcionarios del Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional – ITFIP, con sede principal en el municipio de El Espinal, aseguran que existe una presunta persecución por parte del rector Mario Díaz.
Este medio noticioso a tenido conocimiento de por lo menos unos 6 casos, de funcionarios del ITFIP que aseguran estar en tratamientos psicológicos, psiquiátricos y médicos, por cuenta del acoso que sienten están siendo sometidos, llama la atención que incluso uno de los funcionarios involucrados, dijo “no soportar más la situación” presentado renuncia irrevocable a su cargo, pero ni de esta forma pudo terminar con la situación, puesto que le contestaron que no podía dejar su cargo hasta que ellos no aceptaran su renuncia en 30 días o tendría consecuencias disciplinarias.
Jesús Emilio Rojas Moreno, presta sus servicios para la institución antes mencionada, en el cargo de Auxiliar de Servicios Generales Grado 5 desde el 9 de julio del 2019 a la fecha y, siente mobbing por parte del rector Mario Díaz. “En diciembre 30 de 2021, en un oficio de la directora de Talento Humano, me indican que en Comité en un Control Interno del 28 de diciembre de 2021, habían tomado la decisión de trasladarme a la ciudad de Chaparral”, manifestó la víctima.
De acuerdo con la investigación de Cero Censura, el empleado del ITFIP, inicialmente se encontraba laborando en la segunda ciudad más importante del departamento del Tolima y por una decisión de Díaz, fue trasladado al municipio de Chaparral, sin haber en esta población una sede, situación al parecer con el fin de alejar al joven de su familia y aburrirlo, desmejorando su calidad de vida al llegar a dicho municipio a pagar: arriendo, servicios, alimentación, a su familia que esta en la ciudad de la tambora y transporte para poder visitar a su familia los fines de semana en El Espinal, todo esto lo tiene que costear con un salario mínimo.
“No fue un secreto y en la institución lo saben, solo que por miedo al rector no se atreven a poner en conocimiento de las autoridades”, indica Rojas, situación que además le ha afectado su estado de salud desde que se fue trasladado al municipio ubicado al sur del Tolima.
Otro presunto caso de persecución laboral por parte del rector del Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional, ITFIP, Mario Díaz, denunció la funcionaria Diana Calderón, auxiliar administrativa quien hace ocho años trabaja en la sede de El Espinal. “En la administración de Mario Díaz he sido cambiada a varios sitios de labores en más de cinco oportunidades, pese a que mi productividad es excelente y he obtenido buen desempeño en los puestos de trabajo”, señaló.
Calderón, quien es dirigente del sindicato SUNET, señaló que a raíz de esta presunta persecución “está viviendo una pesadilla. He venido presentando estrés laboral, ocasionándome quebrantos de salud, hasta el punto que me han solicitado el levantamiento del fuero sindical para ser trasladada a Ibagué, donde debería llegar a pagar arriendo”.
Esto me trae perjuicios y como consecuencia se me ha incrementado el estrés laboral con diagnóstico de trastorno mixto de ansiedad y depresión, insomnio, fuertes dolores de cabeza”, explicó Calderón.
Así mismo, Calderón considera que esta es una retaliación política y que, aunque presentó el caso ante la Oficina Territorial del Ministerio de Trabajo, sin que estos den tramite a su solicitud. Y que existen varios casos más que no son capaces de denunciar por miedo a las retaliaciones. Nunca antes el ITFIP habían estado en tan peores condiciones los contratistas a quienes les redujeron el tiempo de sus OPS con el fin del rector tenerlos controlados.
Comentarios recientes